La
guitarra es un instrumento musical de cuerda pulsada, compuesto de una caja de
madera, un mástil sobre el que va adosado el diapasón o trastero, y seis
cuerdas. Sobre el diapasón van incrustados los trastes, que permiten las
diferentes notas. Su nombre específico es guitarra clásica, guitarra española,
guitarra criolla o guitarra acústica.
La
guitarra se toca apoyando la caja armónica sobre el regazo, con el mástil o
diapasón hacia la izquierda. Esto hace que las cuerdas más graves queden arriba
y las más agudas abajo.
Para
tocar la guitarra se apoyan los dedos de la mano izquierda (la derecha para los
zurdos) sobre las cuerdas, oprimiéndolas contra el diapasón entre los trastes
justo después del que delimitará el segmento de cuerda que vibra, de manera que
quede libre la longitud correspondiente a la nota musical deseada.
La
guitarra en educación
En
los últimos años se ha comenzado a introducir en las aulas de música el uquelele,
en lugar de la flauta. Éste cambio se debe a que en el momento en que los
alumnos aprenden a tocar este instrumento, les será posible continuar su
aprendizaje con otros instrumentos como pueden ser la guitarra o el bajo,
abriendo el abanico de posibilidades. Además, el laúd es un instrumento
bastante pequeño y económico, lo cual ayuda a su introducción en las aulas.
Las
notas en la guitarra
En
este dibujo podemos ver las notas que deben sonar al pulsar al aire las cuerdas
de una guitarra afinada (Mi – La – Re – Sol – Si – Mi). Estas notas debemos
saberlas de memoria. La línea superior representa la primera cuerda, que es la
cuerda más grave, y la línea inferior representa la sexta cuerda, que es la
cuerda más aguda.
A
lo largo del mástil hay trastes horizontales, perpendiculares a las cuerdas.
Cuando se pisa una cuerda sobre un traste, lo que se hace es acortarla. La
longitud de una cuerda de guitarra determinará la tonalidad de la nota
producida, cuanto más corta sea la cuerda, más alta será la nota.
Los
trastes están espaciados según una regla matemática concreta, de tal manera que
cada traste produce una nota en un semitono más alta que el traste anterior. De
esta manera, las notas, al tocar la guitarra serían:
No hay comentarios:
Publicar un comentario