Un atril es un soporte de diversos materiales como
madera o metal que utilizan los concertistas para poner las partituras. Normalmente,
se utiliza un atril por cada dos instrumentistas, y es uno de los dos quien
pasa las hojas a medida que avanza el concierto.
Actualmente, para facilitar el transporte de los
atriles, están fabricados en metal y son fácilmente plegables. Por esta razón,
es importante que los maestros tanto de infantil como de primaria o secundaria
sepan plegar y desplegar los atriles en el momento que quieran utilizarlos en
el aula. Suele hacerse de pie y primero debemos plegar las patas y ajustar los
tornillos para que no se vuelvan a abrir. Posteriormente, debemos ir plegando
el soporte del atril, que es el palo grande que lo sujeta, y volver a ajustar
los tornillos correspondientes. Finalmente procederemos a plegar la parte de
arriba, donde nos encontramos con el soporte en el que sitúan las partituras, y
por último, volver a ajustar los tornillos correspondientes de manera que quede
completamente cerrado y sea fácilmente su transporte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario